Tu sitio web no vende: posibles causas y cómo solucionarlo

Muchos negocios tienen sitio web, pero no obtienen resultados. ¿Por qué? En este post analizamos las causas más comunes por las que un sitio no vende y qué podés hacer, paso a paso, para que empiece a trabajar a tu favor.

Tu sitio web no vende: posibles causas y cómo solucionarlo
Photo by Amper / Unsplash

🧩 “Tengo página… pero no pasa nada”

Esta frase la escuchamos todo el tiempo:

“Ya tengo sitio web, pero nadie me escribe.”
“No me encuentran en Google.”
“La gente entra, pero no compra.”

Tener una web no garantiza resultados.
Pero la buena noticia es que, con algunos ajustes, podés convertirla en una herramienta real para conseguir clientes o ventas.


🔍 ¿Por qué tu web no convierte?

Vamos directo a los puntos clave. Estas son las causas más frecuentes que frenan los resultados:

📉 1. No queda claro qué hacés

Si alguien entra y tiene que adivinar a qué te dedicás, se va.
✔ Asegurate de tener un mensaje claro en el primer bloque: qué ofrecés, para quién, y qué problema resolvés.

Ejemplo: “Diseñamos sitios web para pymes que necesitan vender online, sin complicarse.”

🚫 2. No hay llamado a la acción

¿Querés que te escriban por WhatsApp? ¿Que pidan una cotización? ¿Que compren?

✔ Tenés que decirlo claro y visible:
👉 “Hacenos tu consulta”
👉 “Pedí tu presupuesto sin compromiso”
👉 “Comprá ahora”
(¡Y no esconder el botón abajo del todo!)


🧭 3. No guía al visitante

Una web no es solo “quiénes somos”. Es un recorrido que debería llevar al usuario desde el interés hasta la acción.
✔ Usá secciones simples: beneficios, testimonios, ejemplos, preguntas frecuentes y formas claras de contacto.


🐌 4. Es lenta o se ve mal en el celular

Hoy más del 80% de visitas vienen desde el teléfono.
✔ Probá tu sitio desde distintos celulares.
✔ Usá herramientas como PageSpeed Insights para ver qué podés mejorar.

Una web lenta o mal adaptada no solo espanta usuarios… también baja en Google.


❌ 5. Está pensada como folleto, no como herramienta

Un sitio web no es “una tarjeta de presentación online”.
✔ Tiene que resolver dudas, facilitar contacto, generar confianza y mover a la acción.

Y si tenés tienda online, la experiencia de compra tiene que ser clara y sin fricción.


✅ ¿Qué puede hacer que sí funcione?

  • 🌟 Mostrar beneficios claros y diferenciales
  • 📸 Usar imágenes reales, de calidad y relacionadas con lo que hacés
  • 🔄 Simplificar menús, botones y formularios
  • 🔍 Optimizar para buscadores (SEO básico: títulos, textos, velocidad)
  • 📞 Facilitar el contacto directo (WhatsApp, formulario corto, botón visible)
  • 📊 Revisar qué secciones visitan más (Google Analytics) y mejorar lo que no se usa

💬 Para aplicar esta semana

  1. Entrá a tu sitio como si fueras un cliente nuevo. ¿Entendés rápido qué ofrecés?
  2. Revisá desde el celular: ¿todo carga bien? ¿Los botones se ven?
  3. Pedile a alguien que no conozca tu negocio que navegue el sitio y te diga qué entendió.
  4. Agregá un solo llamado a la acción visible y medible.
  5. Si usás Analytics, revisá en qué parte del sitio abandonan los visitantes.

Con pequeños ajustes podés lograr que tu web deje de ser decorativa y empiece a vender de verdad.

¿Te gustó el contenido?
Te compartimos ideas, herramientas y estrategias para negocios.
Si te interesa aplicarlo o querés apoyo, escríbenos.
Te damos una mano para ponerlo en marcha.

Contáctanos