Se viene TRIBU-CR: lo que sí tenés que saber si sos pyme en Costa Rica

Costa Rica está migrando a un nuevo sistema tributario digital. Te explicamos qué es TRIBU-CR, qué sistemas se desactivan, qué implicaciones tiene para tu pyme y qué pasos simples podés tomar para evitar problemas con Hacienda.

Se viene TRIBU-CR: lo que sí tenés que saber si sos pyme en Costa Rica

⚠️ Si usás ATV o Travi, esto te afecta directamente

El Ministerio de Hacienda anunció oficialmente que a partir del 18 de julio de 2025 a las 11:45 p.m. se desactivarán varias plataformas tributarias que usamos a diario en Costa Rica:

  • ATV (Administración Tributaria Virtual)
  • TRAVI (Trámites Virtuales)
  • Declara7 y DeclaraWeb
  • SIC, EDDI7 y otros sistemas complementarios

Esto forma parte de la transición hacia un nuevo ecosistema llamado TRIBU-CR, que marcará un antes y un después en cómo las pymes interactúan con Hacienda.


🧠 ¿Qué es TRIBU-CR?

Es el nuevo sistema integral de gestión tributaria digital de Costa Rica.
La idea es que el contribuyente tenga una experiencia más centralizada, automatizada y clara.
Se lanzará oficialmente el 4 de agosto, y reemplazará los sistemas anteriores por módulos nuevos que se irán activando hasta 2028.

Los primeros en salir son:

✅ Oficina Virtual Integrada (OVI)
✅ Declaraciones y Pagos
✅ Registro Único Tributario
✅ Expediente Electrónico
✅ Comunicaciones y Notificaciones
✅ Cuenta Integral Tributaria
✅ Gestor Documental
Facturador gratuito “Tico Factura” (disponible desde el 1° de septiembre)


🧾 ¿Qué implica esto para tu pyme?

📌 1. Si tenés deudas o inconsistencias, regularizalas antes del 18 de julio

Hacienda advirtió que los datos se congelarán y migrarán al nuevo sistema. Si estás atrasado o tenés errores en declaraciones, podrías quedar bloqueado o con problemas de trazabilidad.

Recomendación: revisá tu situación tributaria y ponete al día cuanto antes.

🧩 2. Los accesos no se migran automáticamente

Tus usuarios, contraseñas, correos y teléfonos no pasarán al nuevo sistema.
Cada contribuyente deberá ingresar esa información manualmente en TRIBU-CR.

Anotá esto: vas a tener que activar tu cuenta en el nuevo sistema sí o sí.

📉 3. No vas a poder hacer gestiones del 18 de julio al 3 de agosto

Durante ese período, las plataformas anteriores estarán desactivadas y aún no estará activa TRIBU-CR.
Es decir, habrá una ventana de inactividad para trámites virtuales tributarios.

Si tenés que presentar declaraciones, hacer actualizaciones, pagar, inscribir, etc., no lo dejes para después del 18.

🧠 ¿Qué ventajas promete TRIBU-CR?

Según el Ministerio de Hacienda, este sistema traerá:

  • Mayor trazabilidad y transparencia
  • Expediente electrónico por contribuyente
  • Gestión basada en riesgo (más personalizada)
  • Integración con Aduanas y Finanzas
  • Un “Vector Fiscal” que te indica exactamente qué debés declarar, cuándo y cómo

💬 Para aplicar esta semana

  1. Entrá a tu cuenta de ATV y revisá tu estado tributario.
  2. Si tenés pendientes o inconsistencias, tratá de resolverlas antes del 18 de julio.
  3. Actualizá tu correo y teléfono registrados (si están desactualizados, podrías tener problemas de acceso).
  4. Estate atento a la activación de TRIBU-CR el 4 de agosto y del nuevo facturador gratuito el 1° de septiembre.
  5. Guardá este enlace: www.hacienda.go.cr
    Es donde se publicarán actualizaciones, tutoriales y soporte.

¿Te gustó el contenido?
Te compartimos ideas, herramientas y estrategias para negocios.
Si te interesa aplicarlo o querés apoyo, escríbenos.
Te damos una mano para ponerlo en marcha.

Contáctanos